LA DEHESA
Tras una cuidada selección de los cerdos ibéricos, estos campean en libertad y se alimentan de los frutos que les ofrece el campo como raíces, setas, hierbas y bellotas.
Las bellotas de las encinas y los alcornoques son uno de sus alimentos preferidos, tanto que durante la montanera llegarán a recorrer unos 14 km diarios para lograr encontrarlas. Su ingesta, unido al ejercicio que realizan durante esos últimos meses de campeo, harán que la grasa se infiltre en los músculos del cerdo ibérico y además les proporcione a nuestros jamones esas cualidades organolépticas únicas.

EL CERDO IBÉRICO
La historia y evolución del cerdo ibérico está absolutamente ligada a la bellota y a las dehesas del suroeste español
Se trata de una raza porcina perteneciente al denominado “Tronco Ibérico” con una excelente capacidad de adaptación que ha motivado unas características únicas, convirtiéndola en una raza inmejorable entre el resto de razas para lograr productos derivados del cerdo ibérico de máxima calidad. Entre las características que caben destacar se encuentra su capacidad de infiltrar grasas entre sus fibras musculares, que dota a los productos ibéricos de una grasa cardiosaludable, alta en ácido oleico, y que lo diferencian del resto de cerdos.
Nuestros cerdos ibéricos campean en libertad por dehesas de encinas y alcornoques, donde atraídos por las bellotas y gracias al ejercicio que realizan para conseguir alimentarse de ellas y otros frutos que les brinda la naturaleza, alcanzarán el adecuado engorde final, un fortalecimiento de sus músculos y una mayor infiltración de grasa intramuscular que le proporciona ese aroma y sabor que caracteriza a todos los productos de bellota ibéricos LA CASA DEL JAMÓN
El cerdo ibérico es un animal muy apreciado en el sector alimentario de nuestro país, tanto para la elaboración del Jamón Ibérico como todo tipo de Embutidos. Actualmente, la carne ibérica fresca también ocupa un mayor protagonismo en las cocinas españolas y en las de reconocidos chefs, ya que cuenta con numerosos cortes que resultan deliciosos y fáciles de preparar.


















NUESTRA TIENDA
Nuestro Alma de Artesanos es herencia de nuestros padres y abuelos. Años de saber hacer en la industria chacinera ha ido pasando de generación en generación hasta llegar a nuestros días.
Fue en 1982, cuando Belén comenzara su andadura en el mundo del ibérico, LA CASA DEL JAMÓN ha ido poco a poco haciéndose un hueco único en el mercado como productor artesanal, hasta convertirse a día de hoy en una de las fábricas de Jamones y Embutidos de Bellota Ibérico de referencia en el norte de Extremadura y en el todo el sector.
Con más de 40 años de historia, LA CASA DEL JAMÓN somos una empresa consolidada y vinculada a la tradición jamonera que elaboramos todos nuestros productos derivados del cerdo ibérico de manera artesanal, consiguiendo así que cada pieza sea única.
Si bien en sus inicios LA CASA DEL JAMÓN tenía las dimensiones y estructuras propias de un negocio con un horizonte para cubrir la demanda cercana, creadas gracias al trabajo comercial personificado en el esfuerzo de Belén, con el paso de los años, y gracias a la profesionalización de comercialización, se consiguió la expansión del mercado interior, permitiendo que los productos de LA CASA DEL JAMÓN sean conocidos en toda España.















